Bienvenido a Shriners
Guatemala Shriners Club
Los Shriners creen en la Fraternidad
Shriners es una fraternidad de hombres comprometidos con la familia, dedicados al crecimiento personal constante y entregados a proporcionar atención a los niños y las familias que la necesitan. Si bien nuestros antecedentes e intereses son diversos, lo que nos une son los valores que compartimos y un deseo de divertirnos, hacer el bien y construir relaciones que duren toda la vida.Los Shriners creen en la familia
Si bien Shriners International es una fraternidad, es además una organización dedicada a reunir familias. Muchas de las actividades de nuestra fraternidad están diseñadas para que participen los miembros de la familia, promover nuestros valores compartidos y ayudar a desarrollar la próxima generación de líderes comunitarios y empresariales. Junto a Shriners, participan diversos grupos afiliados tanto de mujeres como de niños, que ponen énfasis en el crecimiento personal, la diversión y la amistad.Los Shriners creen en el liderazgo
Los Shriners contamos, entre nuestros miembros, con presidentes, senadores, líderes empresariales locales, golfistas profesionales, estrellas de música country, astronautas y pilotos de automovilismo.Creemos que es también importante ser un líder en su vida personal. Nuestra hermandad única ayuda a los buenos hombres a convertirse en mejores personas, ya sea en el hogar, el trabajo y los negocios.
Los Shriners creen en retribuir
Los hospitales Hospitales Shriners para Niños® se fundaron en 1922 con el objetivo de brindar atención médica especializada a niños sin imponer una carga financiera a los pacientes o a sus familias.Actualmente, el emprendimiento filantrópico mantiene 22 Hospitales Shriners para Niños® en los Estados Unidos, Canadá y México que proporcionan tratamiento para niños menores de 18 años con afecciones ortopédicas, quemaduras, lesiones medulares y labio leporino y fisura palatina. Nuestra atención médica avanzada se proporciona en un entorno orientado a la familia que se centra en maximizar la calidad de vida del niño, sin importar los recursos económicos de la familia.